









Trekking Parque Natural Aguas De San Ramon
Duración: 8 Horas
Si eres amante de la aventura, te proponemos descubrir la impresionante belleza del Parque Natural Aguas de San Ramón a través de este emocionante recorrido de trekking.
Este entorno único combina la flora y fauna autóctonas con paisajes sobrecogedores, ofreciendo una experiencia de senderismo a tan solo 30 minutos del corazón de Santiago.
Sus senderos serpenteantes son una oportunidad para explorar el bosque esclerófilo del valle central, donde destacan especies como el "Peumo", "Quillay" y el "Cactus". Estos árboles majestuosos, junto con el canto de las aves, crean una sinfonía natural única.
Conforme ascendemos, los miradores panorámicos nos ofrecen vistas impresionantes de Santiago y sus alrededores. Haremos una pausa para disfrutar de la ciudad desde una perspectiva diferente y capturar imágenes impactantes de la naturaleza en su máxima expresión.
El recorrido también incluye una visita al "Salto de Apoquindo", una imponente cascada que recompensa el esfuerzo de este circuito de 18 km a través del parque natural.
Este trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón es una invitación para alejarse del ruido urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
¡Prepárate para un día en el que cada paso será una aventura y cada rincón, una obra maestra de la naturaleza!
Desde 133.310 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
La emocionante aventura de hoy nos invita a descubrir la majestuosidad del Parque Natural Aguas de San Ramón a través de un trekking de nivel medio que promete sorprendernos.
Partiremos a las 07:00 am desde nuestro hotel en Santiago, emprendiendo un viaje de aproximadamente 30 minutos hacia este parque cercano a la ciudad. Allí, nos sumergiremos en un entorno donde la flora y fauna autóctonas se fusionan con paisajes impresionantes.
Comenzaremos nuestro trekking con una cálida bienvenida al llegar a la entrada del Parque Natural Aguas de San Ramón. Desde ese momento, disfrutaremos de un ambiente sereno y aire puro, que nos anticipan la emocionante aventura que nos espera en este oasis natural.
A medida que avanzamos por senderos serpenteantes, nos adentraremos en el singular bosque esclerófilo del valle central, donde destacan especies como el "Peumo", "Quillay" y "Cactus". Estos árboles frondosos, junto al canto de las aves, crean una sinfonía natural. Al ascender, observaremos cómo la vegetación cambia, revelando la rica diversidad de este ecosistema único.
Descubriremos la magia de cascadas cristalinas y riachuelos que serpentean a través de este paisaje, justo al borde de la ciudad. El sonido relajante del agua nos acompaña en el recorrido, añadiendo un toque refrescante a nuestra experiencia de trekking.
Este recorrido también incluye una visita al "Salto de Apoquindo", una impresionante caída de agua que recompensa el esfuerzo de completar este circuito de 18 km en el parque natural.
A medida que ascendemos, los miradores panorámicos nos ofrecen vistas espectaculares de Santiago y sus alrededores. Buscaremos un punto estratégico para detenernos, contemplar la ciudad desde una perspectiva elevada y capturar imágenes impresionantes de la naturaleza en su máxima expresión.
El descenso será pausado, permitiéndonos disfrutar de los detalles que quizás no notamos durante el ascenso.
Sin duda, es una invitación a escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
¡Prepárate para una jornada donde cada paso es una nueva aventura!
Lo que SI incluye:
Traslado Privado / Guía Bilingüe (Español e Inglés) / Snack
Lo que NO incluye:
Bebidas o Comidas no especificadas / Propinas / Extras no especificados
Preguntas Frecuentes
El trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón es una excursión de aproximadamente 9 horas en total. Incluye tiempos para los desplazamientos, caminata y descansos. Es una experiencia completa que permite disfrutar de la flora y fauna local, así como disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. La duración puede variar según el ritmo del grupo y las condiciones climáticas, por lo que es importante contar con tiempo suficiente para disfrutar plenamente de este increíble entorno natural.
Esta excursión de trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón tiene un nivel de dificultad moderado. Es recomendable para personas que tienen una condición física intermedia y experiencia previa en senderismo. El recorrido incluye ascensos y descensos por senderos naturales, por lo que es importante contar con buen calzado y llevar agua y snacks para el camino. Aunque es accesible para la mayoría de los excursionistas, es fundamental evaluar tus propias capacidades físicas antes de participar.
Para el trekking al Parque Natural Aguas de San Ramón, es crucial llevar ropa cómoda y adecuada para actividades al aire libre, preferiblemente capas que te permitan ajustar la temperatura. Unas buenas botas de senderismo son esenciales para mantener el confort y la estabilidad en terrenos irregulares. No olvides llevar una mochila ligera con suficiente agua, protector solar, gafas de sol, una gorra y algunos snacks energéticos. Es recomendable también llevar una cámara para capturar los paisajes espectaculares que encontrarás a lo largo de la ruta.
Sí, es altamente recomendable contar con guías profesionales para el trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón. Ellos son expertos en la ruta y garantizan no solo la seguridad del grupo, sino también una experiencia enriquecedora al compartir información sobre la flora, fauna y geología del parque. Los guías locales conocen los mejores itinerarios y pueden adaptar la caminata según las condiciones climáticas y las capacidades del grupo, haciendo que tu excursión sea segura y memorable.
La mejor época para hacer trekking en el Parque Natural Aguas de San Ramón es durante las estaciones de primavera y otoño. En estos periodos, las temperaturas son más moderadas, lo que hace la caminata más agradable. Además, la primavera ofrece paisajes floridos, mientras que el otoño muestra un espectáculo de colores en el follaje. El verano también es viable pero puede ser más caluroso, mientras que en invierno algunas rutas pueden estar restringidas debido a nieve o lluvias. Consulta siempre las condiciones climáticas antes de planificar tu excursión.